El pasado sábado, 17 de diciembre, fue presentado en el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma el anuario nº 12 “Crónicas de Canarias” que edita la Junta de Cronistas Oficiales de Canarias, en el que participan distintos Cronistas de las islas. El trabajo correspondiente al Cronista Oficial de Ingenio, Rafael Sánchez Valerón, se ha publicado bajo el título “La Enseñanza en Ingenio en el segundo tercio del siglo XX”.
En este trabajo el cronista ingeniense expone la evolución de distintos aspectos educativos en el municipio de Ingenio durante las tres etapas que abarca este ciclo (República, Guerra Civil y posguerra), empezando con las seis escuelas existentes en 1931 hasta llegar a diecinueve en 1960. En el relato se explican las vicisitudes para la creación de escuelas y su mantenimiento, dotación de los barrios periféricos (Majoreras, Pasadilla y Aguatona), los distintos maestros, “las escuelas de noche” y la aparición de las Academias para estudios medios, para terminar con la biografía de dos maestros significativos, tanto en la docencia como en la vida social, como fueron D. José Suárez Martín en el casco de Ingenio y D. José Serrano Nieto en Carrizal.
“La enseñanza en Ingenio en el segundo tercio del siglo XX”, último trabajo aportado por el Cronista de Ingenio al anuario “Crónicas de Canarias”
Lo último de Ayto Ingenio
- CARRIZAL SE ENGALANA PARA CELEBRAR LA FESTIVIDAD DE SU PATRONA
- UN GRUPO DE PERSONAS DE DIFERENTES MUNICIPIOS CONOCEN PARTE DE NUESTRA HISTORIA EN UN RECORRIDO TURÍSTICO
- EL AYUNTAMIENTO YA TIENE LOS RESULTADOS DE LOS ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL GRIFO DEL CONSUMIDOR
- NEREIDA PEÑA: “INGENIO ES PARTE DE TODO LO QUE SOY PORQUE SON MIS RAÍCES Y FORMA PARTE DE MI ESENCIA”
- ESTE CANAL RECUERDA LAS FIESTAS PATRONALES DEL BUEN SUCESO Y SAN ROQUE DE CARRIZAL