
Agricultura y Ganadería (61)
El 21 de octubre se abrirá al público el nuevo Mercado Agroalimentario y Artesanal en el Parque de Los Aromeros y, con el fin de ir cerrando detalles, en la mañana de este miércoles, 3 de octubre, se acercaban hasta el lugar la alcaldesa accidental, Ana Hernández, y el concejal de Agricultura, Ganadería, Artesanía y Desarrollo Local, José López.
Tras una reciente obra, se dotó a la zona de unas pérgolas y césped artificial, pero "queda ahora pensar también no sólo en proteger del sol, del viento y de la lluvia a las personas que exponen sus productos sino también a visitantes," comentaba López, quien añadió que otra de las cuestiones pendientes es una caseta "para desarrollar exposiciones, actuaciones y todo tipo de actividades culturales, recreativas o deportivas que complementarán el mercado para que sea una fiesta permanente todos los domingos".
Este proyecto se ha encontrado con la actual dificultad de trabajar a nivel de Contratación con los contratos menores por lo que otro de los objetivos de esta visita ha sido que la también concejala de Hacienda y Contratación viera de primera mano las actuaciones concretas que hay que realizar para buscar la vía de sacarlas adelante. En conclusión, la alcaldesa accidental consideró “el lugar idóneo, visible”, y que con estas actuaciones “se revalorizará el trabajo y los beneficios de nuestros productores”.
El Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Agricultura y Ganadería, desea informar a los/as agricultores/as del municipio que ya se ha procedido a la reparación de la avería eléctrica que impidió el funcionamiento de la almazara municipal la pasada semana. Tras pedir disculpas a las personas afectadas por las molestias ocasionadas, se retoma la campaña de recogida de aceitunas, recordando que la recepción se realiza semanalmente los lunes, martes y miércoles de 8:00 a 10:00 horas, contando siempre con autorización y cita previa por parte de la mencionada Concejalía (928 78 0076 ext.321/ 649905734).
El Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Agricultura y Ganadería, desea informar a los/as agricultores/as del municipio que, debido a una avería eléctrica que impide el funcionamiento de la almazara, se han visto obligados a suspender la recogida de aceitunas para la elaboración de aceite. Desde este departamento se espera subsanar la avería lo más pronto posible para poder proseguir con la campaña.
Por último se ruega a todas las personas afectadas sepan disculpar las molestias que se puedan ocasionar.
En la mañana de este lunes, 24 de septiembre, ha comenzado la nueva campaña de recogidas de aceitunas 2018 en la Almazara Municipal de la Villa de Ingenio.
Según ha informado la Concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Ingenio, la recepción de las aceitunas se realizará semanalmente los lunes, martes y miércoles de 8:00 a 10:00 horas, contando siempre los/as agricultores/as con autorización y cita previa por parte de la almazara. Asimismo se desea comunicar a las personas interesadas en este servicio que las aceitunas deberán estar sanas (sin ataques de insectos y hongos) y libres de impurezas (hojas, ramas, piedras), en su punto óptimo de maduración y recolectadas el día anterior a su entrada en la almazara.
Los/as agricultores/as deberán presentar la hoja de registros de productos fitosanitarios aplicados al olivo durante la campaña o libreta de campo. Los productos utilizados han de estar autorizados por el Ministerio de Agricultura para la plaga a tratar, respetando los plazos de seguridad establecidos. Se tomarán muestras de aceitunas para su posterior analítica.
Todas aquellas personas que deseen llevar aceitunas para la elaboración de aceite deben tener los olivos en el municipio de Ingenio y ponerse en contacto previamente con la Concejalía de Agricultura, ya sea personalmente en la oficina municipal o a través de los teléfonos 928 78 0076 ext.321/ 649905734.
El concejal de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Económico Local del Ayuntamiento de Ingenio, José López, se reunía el pasado viernes, 24 de agosto, con una representación de ganaderos/as y agricultores/as que han venido participando en los últimos años en el Mercado del Centro de Comercialización de Productos Agroalimentarios y Artesanales de La Pasadilla. A la cita también acudió Antonio Suárez, presidente de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Las Palmas (UPA).
El objeto del encuentro fue preparar y hacer aportaciones ante la próxima apertura del Mercado de Los Aromeros prevista para el mes de octubre. El edil recordó que el traslado del Mercado desde La Pasadilla hasta el Parque de Los Aromeros había sido consensuado con la mayor parte de las fuerzas políticas, tras buscar alternativas y rincones donde esta actividad pudiera tener un mejor futuro. Se valoró que la entrada a Carrizal, al ser un lugar cercano, céntrico, por donde muchas personas y vehículos transitan, era el emplazamiento adecuado. A partir de ahí, desde el grupo de gobierno se ha estado trabajando para buscar inversiones y mejorar la zona. Aún así quedan actuaciones pendientes como proteger las estructuras para paliar las inclemencias del tiempo, recuperar el quiosco y realizar un espacio para actividades.
José López añadió que este Mercado potenciará los productos frescos, cercanos y de calidad, la marca “Hecho en Ingenio” y al sector artesano. Para ello se reforzará el mismo con actividades paralelas como actuaciones musicales, talleres, jornadas, comidas, exposiciones, etc., todas ellas relacionadas con la actividad agroalimentaria las cuales se irán anunciando a través de folletos. En este sentido se quiso aprovechar el encuentro para hacer una lluvia de ideas al objeto de obtener propuestas interesantes y creativas.
Antonio Suárez quiso hacer un llamamiento a la ciudadanía pidiendo su implicación. “Queremos que esta actividad trascienda a la sociedad, que sea también un foco cultural en el que mostrar curiosidades del municipio del pasado y del presente” por lo que pidió la colaboración de los vecinos y vecinas que pudieran aportar su granito de arena, ya sea a través de fotos, antigüedades, etc. Asimismo aprovechó para hacer una llamada a los productores del municipio a participar.
En nombre de los agricultores presentes Antonio Valido y Alejandra Núñez mostraron su satisfacción ante este cambio de ubicación del Mercado. “A La Pasadilla iba poca gente, no era del gusto de muchos, y creemos que abajo en Carrizal nos irá mucho mejor para vender nuestras frutas y verduras”, comentaba Valido mientras que Núñez manifestaba que “nos hacía falta algo nuevo para estar más motivados a la hora de producir”. Ahora espera que los vecinos y vecinas “se compenetren con el sector primario y no se sientan como meros consumidores sino como parte del Mercado, aguardando a que llegue cada domingo para acudir, planteando qué productos les hacen falta y qué quieren tener o proponiendo actividades”.
El proyecto de mejora y modernización del mercado agrícola y de productos alimentarios y artesanales avanza con el objetivo de ofrecer una ubicación más céntrica, visible, además de la posibilidad de ver incrementada la variedad de productos así lo aseguraba hoy en el transcurso de una reunión de trabajo el concejal de Desarrollo Económico Local en el Ayuntamiento de Ingenio, José López, quien también afirmó que “potenciar el producto hecho en Ingenio” es el principal y único propósito. “Este es un mercado orientado al agricultor y productor local que puede ver aquí reforzado su negocio”, agregó López.
La iniciativa contempla trasladar el mercado de productos artesanales y agroalimentarios que hasta ahora se desarrollaba en el La Pasadilla al parque de Los Aromeros en Carrizal, un lugar céntrico, de paso y más visible tanto para la población del municipio como para el visitante, algo que destacó durante el encuentro Antonio Suárez, presidente de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA).
El espacio actual del parque de Los Aromeros ofrece zonas techadas para proteger del sol y de la lluvia, amplias zonas ajardinadas y de juegos infantiles. “A esto se espera unir, para la creación del nuevo mercado, la creación de una gran carpa para la realización de talleres relacionados con la actividad agroalimentaria”, informaba esta mañana Elio Suárez, técnico de la concejalía de Agricultura y Ganadería del Ayuntamiento de Ingenio.
El pasado martes, 24 de julio, se celebraba en el Salón de Sesiones de las Casas Consistoriales una reunión informativa organizada por la Concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Ingenio dirigida a productores de aceituna. Relacionada con la recogida de ésta y la elaboración de aceite en la almazara, el encuentro tuvo como objetivo establecer líneas de trabajo conjuntas con el fin de mejorar la calidad del aceite del municipio.
Tanto el concejal del área, José López, como el técnico, Elio Suárez, quisieron hacer llegar a agricultores y agricultoras que para tener un buen aceite lo más importante es tener un buen producto. “Queremos trabajar para que la aceituna llegue a la almazara en las mejores condiciones y para ello hay que actuar tanto en el campo, controlando el abono, la poda y el tema sanitario, haciendo hincapié en la utilización de productos autorizados por el Ministerio de Agricultura, como en el momento en el que nos llega la aceituna, que debe estar sana, limpia y con un calibre y grado de madurez aceptable para tener el contenido graso adecuado,” explicaba el técnico.
Por su parte el concejal adelantó que el departamento cuenta con un nuevo operario recientemente incorporado lo que permitirá que el técnico especializado se pueda liberar del trabajo administrativo y pueda estar más a pie de campo, contribuyendo en las medidas de prevención. Recalcó la importancia de que agricultores y agricultoras sepan en qué condiciones hay que entregar la aceituna por lo que se aprovechó la ocasión para dar una pequeña charla formativa sobre la aceituna y el aceite. Además se habló de fechas de entrega, de la distribución de horarios para no colapsar la almazara, el embotellado y sus formatos, entre otros aspectos, todo ello con el fin de “aportar a nuestros agricultores toda la información necesaria para obtener los mejores resultados,” concluyó el edil.
El personal del Plan de Fomento de Empleo Agrario 2018 ya se encuentra totalmente inmerso en las tareas de acondicionamiento de huertos y jardines tras arrancar este proyecto, financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal, el pasado viernes, 13 de julio.
La concejala de Parques y Jardines, Chani Ramos, visitaba este martes, 17 de julio, varias cuadrillas. Una de ellas se encontraba limpiando y mejorando los espacios ajardinados del CEIP Profesor José Sánchez Sánchez de La Pastrana. Otro grupo limpiaba esta mañana los alrededores del Centro de Educación de Personas Adultas también en La Pastrana mientras que otro trabajaba en el CEIP Poeta Tomás Morales.
Cabe recordar que a través de este Plan de Empleo 28 personas relacionadas con el sector agrícola estarán trabajando en el municipio durante los próximos tres meses en tareas relacionadas con el acondicionamiento de huertas urbanas así como en jardines y huertos escolares. 18 personas estarán destinadas a realizar tareas coordinadas por el Departamento de Agricultura y las 10 restantes por la Concejalía de Parques y Jardines.
El domingo, 17 de junio, se celebraba en el Centro Hípico de Arucas el IV Concurso Morfológico Funcional de carácter regional con la colaboración de ANCCE, Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española. Esta es la asociación matriz del caballo de Pura Raza Española (PRE) a nivel mundial y la única reconocida oficialmente por el Ministerio de Agricultura español para gestionar el Libro Genealógico y garantizar la pureza de esta milenaria raza.
Desde la organización, el ganadero Rogelio Viera Salgado, director técnico natural del municipio de Ingenio, aseguró que la participación en Canarias no es reducida a diferencia de península, sino que se nutre de ganaderos y jinetes de alta calidad. Subrayó la calidad de los ganaderos de Ingenio que en ediciones anteriores siempre han obtenido los primeros premios de morfología y funcionalidad. Además Rogelio Viera expresó su satisfacción por la cantidad de participantes incluso llegados desde península así como el tiempo y la dedicación empleada en la preparación de los animales.
En el concurso, donde actuaba como juez Diego Marín Fidalgo, también hubo una exhibición carrusel conformada por alumnos del Centro Hípico de Arucas, próximos competidores para un futuro no muy lejano.
Los ganadores de este concurso morfológico y funcional se clasifican para el concurso internacional que tendrá lugar en noviembre en Sevilla SICAB 2018 y que, según Rogelio Viera, asistirán gracias al acuerdo con Naviera Armas ya que no perciben ayuda de ningún tipo. Asistirán el campeón adulto Embrujado de la ganadería Juan Cabrera Domínguez y criador Juan Fco Rosa Marrero, la campeona adulta Rompedora RB de la ganadería Cuadras Antonio Robaina y criador Yeguada Valle Miñor, campeón joven Triunfador LG de la ganadería Sara Delgado Amador y del criador Yeguada Lozano y campeona joven Zapatera de Millán de la ganadería Yeguada Volcán del Teide y criador Yeguada Millán Herce.
Más...
El Ayuntamiento de la Villa de Ingenio, a través de la Concejalía de Agricultura y Ganadería, desea informar a la ciudadanía que el Mercado Agroalimentario de La Pasadilla permanecerá cerrado desde este domingo, 24 de junio.
Teniendo en cuenta las altas temperaturas y las vacaciones, se procederá al cierre durante la época estival. La clientela habitual ya ha sido informada y además se colocará un cartel en el lugar informando de este hecho.
Tras el verano volverá a abrir sus puertas este Mercado, puesto en marcha por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Las Palmas en colaboración con el Ayuntamiento de la Villa de Ingenio, el cual pone a disposición de sus visitantes frutos y artículos de la máxima calidad, y reivindica los productos de cercanía y familiares como modelo económico
El ganadero del municipio de Ingenio, Rogelio Viera Salgado, se encuentra organizando el IV Concurso Morfológico Funcional el cual se celebrará los días 16 y 17 de junio en el Centro Hípico Ciudad de Arucas. Este concurso es clasificatorio para el Campeonato del Mundo a celebrar en Sevilla y en el mismo participarán potros, potras, caballos y yeguas llegados desde todas las islas. Por ello desde la organización se quiere animar a ganaderos/as y aficionado/as del mundo del caballo de la Villa de Ingenio a participar o acudir a tan importante evento.
En la primera edición celebrada en 2015 participaron tres cuadras de Ingenio. Tanto la genética como la estética se cuida mucho en este concurso en el cual toman parte jueces de Morfología y jueces de Funcionalidad. El propietario del Centro Hípico de Arucas ha cedido gratuitamente las instalaciones las cuales reunirán en esta edición a los mejores ejemplares de toda Canarias.
La Comunidad de Regantes “Las Medianías de Ingenio” ha convocado a todos los comuneros a una Junta General Extraordinaria que tendrá lugar en las instalaciones de la Casa del Vino y el Agricultor (Antigua Sindical) de Ingenio, hoy viernes, 6 de abril, a las 19.30 horas en primera convocatoria y a las 20.00 en segunda convocatoria.
Dentro de los diferentes puntos del orden del día que se abordarán en la misma cabe destacar la lectura, explicación y aprobación si procede del Convenio entre el Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria y la Comunidad para la gestión de las infraestructuras hidráulicas de distribución de la red de aguas de riego, La Pasadilla (La Atalaya)- Los Majanos. En este sentido hay que resaltar que existen propietarios/as de parcelas agrícolas que desconocen que se va a poner en marcha el riego en Las Medianías, siendo éste un tema que puede ser de gran interés para ellos/as.
Por otro lado en esta Junta se ofrecerá además información del estado actual de la Red de Riego, de los permisos concedidos y ejecución de redes de riego, se explicará la solicitud al Ayuntamiento de la Villa de Ingenio de un local donde establecer la sede de la Comunidad, abordándose además diversos asuntos económicos.
Durante las últimas semanas el Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Agricultura, ha estado repartiendo en la Almazara Municipal los envases de aceite elaborados esta temporada. Más de 8 mil kilos de aceituna han sido recogidos en esta instalación lo que que ha permitido producir más de dos mil botellas de aceite. En la presente campaña han querido participar unos 50 agricultores del municipio que se han acercado hasta la almazara con sus aceitunas para elaborar este gran producto de calidad.
“Cada año el mundo de la agricultura es una sorpresa,” manifestaba el concejal del área, José López, quien recordó que hace tres años se recogieron más de 40 mil kilos de aceituna en nuestro municipio, siendo una cifra récord. El año pasado las condiciones climatológicas y las circunstancias no fueron favorables por lo que prácticamente no hubo aceituna para elaborar aceite, pero este año sí ha vuelto a abrir la almazara porque la cosecha lo ha permitido.
“No ha sido el año más importante en cuanto a cosecha pero sí el más rentable para todos porque las inversiones en las instalaciones, los depósitos, la puesta a punto adecuada de la maquinaria y el trabajo del técnico lo han permitido,” continuó el edil, quien además informó que un porcentaje de entre un 15 y un 20% se destinará al Ayuntamiento de Ingenio para la promoción del municipio. También a través de ONGS, entidades colaboradoras y el mercado de La Pasadilla se podrá tener este aceite bien posicionado y accesible. El mismo, tras los pertinentes análisis, consiguiendo una máxima calidad, se ha envasado tanto en botellas de cristal de medio litro como en garrafas de 5 litros de color oscuro para conservar mejor el producto. “Orgulloso de, una vez más, tener elementos con los que diferenciar y colocar los productos de Ingenio y Carrizal en el lugar que les corresponde,” concluyó López.