En la mañana de este miércoles, 4 de abril, la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Ingenio ha celebrado un acto de reconocimiento a los pregoneros del Carnaval "1968-2018, Ingenio: el Carnaval de Oro", al responsable de la exposición sobre los 50 años del Carnaval que se inauguró el mismo día del pregón así como a otras personas y asociaciones cuya colaboración fue fundamental para sacar adelante los actos programados.
Cabe recordar que el pregón corrió a cargo de la Cofradía Entierro de la Sardina, tomando la palabra Francisco López Monroy en representación de los primeros fundadores, José Romero, Francisco López León y Manuel Caballero Sánchez. El acto se inició con la proyección de un vídeo elaborado por Este Canal TV sobre el Entierro de La Sardina y su trascendencia en la historia, comprometiéndose ese día el concejal de Festejos, Rafael Caballero, con los familiares de hacerles entrega de una copia del mismo, compromiso que se materializaba esta mañana.
“Cumplimos hoy con una palabra dada, pero sobre todo queremos que sea un acto de reconocimiento y agradecimiento hacia todas esas personas que de manera altruista colaboraron para que el Carnaval 2018 fuera todo un éxito,” explicaba el edil, quien entregó el DVD del documental a Higinia López Santana, nieta de Francisco López León; Eugenio Caballero Romero, hijo de Manuel Caballero Sánchez; Juan Manuel Romero Sánchez, hijo de José Romero Romero y al fotógrafo José Guerra Sánchez. Los tres primeros dieron las gracias al consistorio ingeniense por el detalle así como por el reconocimiento que se hacía a sus familiares, manifestando además sus deseos de continuidad del Entierro de la Sardina.
Por su parte Pepe Guerra quiso recordar a todas las personas que colaboraron de manera anónima aportando fotos a la exposición, dedicando una mención especial a Carlos Pérez Hernández, componente de la Asociación Recreativa y Cultural Murga Sin Ton Ni Son, por su compromiso y dedicación en la búsqueda de material. Hay que resaltar que la muestra fue todo un éxito, siendo visitada por un gran número de vecinos y vecinas. Estuvo formada por 250 fotos en la pared mostrando a grupos en los Carnavales y otras 250 recogidas en unos álbumes centradas en el Entierro de la Sardina y la Cofradía las cuales están custodiadas actualmente en el Archivo Municipal.
Rafael Caballero también quiso reconocer la labor de las personas encargadas de realizar el trabajo documental entregado hoy, Lorenzo González Vera y Juan Vega Romero, por esas horas dedicadas a recopilar imágenes y entrevistas, así como del equipo de Este Canal TV que llevó los actos del Carnaval a los hogares de los vecinos y vecinas. No quiso tampoco olvidarse de Carlos Pérez ni del presidente de Sin Ton Ni Son, Andrés Rodríguez y demás componentes, de la Murga Infantil Sintonis Peques Band y su presidente Juan Agustín Melián Santana ni del colectivo Amigos del Carnaval.
Ingenio reconoce la labor de personas y colectivos claves en el 50 aniversario del Carnaval
Lo último de Ayto Ingenio
- El Ayuntamiento de Ingenio firma dos nuevos contratos de servicios y suministros
- Ingenio acoge la presentación de la obra En el Azul de Pedro Padilla
- El Centro Cívico de Carrizal se llena de Arte y Humor con la Chirigota del Canijo
- Representación ingeniense en la Gala de Premios Romí
- El Ayuntamiento de Ingenio participa en la Carrera de Empresas Canarias7
Galería de imágenes
View the embedded image gallery online at:
http://ingenio.es/index.php/component/k2/item/2841-ingenio-reconoce-la-labor-de-personas-y-colectivos-claves-en-el-50-aniversario-del-carnaval#sigProId9cbcdd3142
http://ingenio.es/index.php/component/k2/item/2841-ingenio-reconoce-la-labor-de-personas-y-colectivos-claves-en-el-50-aniversario-del-carnaval#sigProId9cbcdd3142